
Test de intolerancia al sorbitol en Córdoba
La intolerancia al sorbitol es una condición digestiva en la que el cuerpo tiene dificultades para absorber o metabolizar el sorbitol, un tipo de azúcar alcohol utilizado comúnmente como edulcorante en productos bajos en calorías, galletas, chicles sin azúcar, bebidas dietéticas, y algunos medicamentos. El sorbitol también se encuentra de manera natural en algunas frutas como manzanas, peras y ciruelas.
Test de intolerancia al sorbitol en Córdoba en laboratorio
Es importante realizar un diagnóstico adecuado mediante pruebas clínicas, como el test de hidrógeno en el aliento, que puede confirmar esta intolerancia y guiarte en la modificación de tu dieta para mejorar tu calidad de vida.

Prueba de intolerancia al sorbitol en Córdoba
Cuando una persona con intolerancia al sorbitol consume alimentos o productos que contienen sorbitol, este azúcar no se absorbe completamente en el intestino delgado. En lugar de eso, pasa al colon, donde es fermentado por las bacterias intestinales. Este proceso de fermentación produce gases y otras sustancias que pueden causar síntomas digestivos incómodos, podrás realizarte la prueba en cualquiera de los laboratorios Synlab y, posteriormente, recibir una consulta médica especializada de forma presencial en Córdoba o de manera online, según tu preferencia.
¿En qué consiste el test de intolerancia al sorbitol?
La prueba consiste en administrar por vía oral una solución de sorbitol y recolectar el aire espirado a distintos tiempos (cada 30 minutos), para determinar así la cantidad de hidrógeno y/o metano exhalado a través del aliento. La duración total de la prueba es de 3 horas y media (210 minutos).
Si tienes síntomas digestivos recurrentes, no esperes más. Reserva tu test y consulta hoy mismo para encontrar la mejor solución a tu problema intestinal.

Requisitos previos para realizar el Test de intolerancia de lactosa
Restricciones dietéticas previas al test
Consideraciones generales antes del Test de intolerancia lactosa en Córdoba
Para realizar la prueba, es necesario acudir a un centro SYNLAB. Asegúrate de no haber tomado antibióticos durante los 30 días previos. Evita realizar aplicaciones de enema (lavado intestinal o preparación para endoscopia) en los 5 días anteriores. No uses medicamentos laxantes, antidiarreicos, probióticos ni procinéticos (medicamentos para mejorar el tránsito intestinal) en los 2 días previos a la prueba. Debes seguir la dieta indicada por el centro durante el día anterior.
Te recomendamos enjuagar la boca con un colutorio después del cepillado dental la noche anterior y la mañana de la prueba. El día de la toma de muestras, debes estar en ayunas durante 12 horas y evitar fumar. Durante el ayuno, solo puedes beber agua.
Mientras se realiza la prueba, no podrás comer, fumar, mascar chicle ni dormir. Debes permanecer en reposo relativo y puedes beber agua. Este tipo de prueba puede generar gases, distensión abdominal o diarrea si eres intolerante al azúcar administrado.
Preguntas frecuentes sobre test de intolerancia al sorbitol
- Hinchazón abdominal
- Gases excesivos
- Dolor o cólicos estomacales
- Diarrea o estreñimiento
- Náuseas
La prueba consiste en administrar por vía oral una solución de sorbitol y recolectar el aire espirado a distintos tiempos (cada 30 minutos), para determinar así la cantidad de hidrógeno y/o metano exhalado a través del aliento. La duración total de la prueba es de 3 horas y media (210 minutos).
Personas con sospecha clínica de este trastorno que presenten alguno(s) de los siguientes síntomas: dolor o hinchazón abdominal, gases, diarrea, náuseas o vómitos, ente otros, vinculados al consumo de alimentos ricos en sorbitol (presente especialmente en algunas frutas, algas rojas, chicles y caramelos).
La intolerancia al sorbitol ocurre cuando el cuerpo no puede absorber o metabolizar adecuadamente este azúcar alcohol. Las causas incluyen una deficiencia en la absorción intestinal, baja actividad de la enzima sorbitol deshidrogenasa, síndrome del intestino irritable (SII), disbiosis intestinal (desequilibrio en la flora intestinal), cambios relacionados con la edad y enfermedades gastrointestinales como enfermedades inflamatorias o celiaquía. El sorbitol no absorbido se fermenta en el colon, produciendo gases y síntomas como hinchazón, dolor abdominal y diarrea. El diagnóstico adecuado permite adaptar la dieta y aliviar los síntomas.
El tratamiento principal para la intolerancia al sorbitol consiste en evitar o reducir el consumo de alimentos y productos que contengan sorbitol. A menudo, una persona con esta intolerancia puede necesitar ajustar su dieta, eliminando o reemplazando los edulcorantes artificiales que lo contienen.