Tratamiento de migraña y patologías digestivas por exceso de histamina

Tratamiento de migraña en Córdoba

¿Cuál es el origen de la migraña?

El origen de la migraña puede tener diferentes factores implicados, entre ellos, el alimentario asociado a un déficit de la enzima diamino oxidadasa (DAO). Esta enzima se encarga especialmente de metabolizar la histamina, molécula presente en un gran número de alimentos y que puede producirse también de manera endógena en nuestro organismo, principalmente, por las bacterias intestinales.

Sin embargo, las personas con actividad DAO reducida (déficit de DAO) son proclives a acumular un exceso de histamina en sangre, aumentando la probabilidad de presentar diferentes síntomas, entre los que destaca la migraña o dolores de cabeza, además de síntomas gastrointestinales inespecíficos (diarrea, estreñimiento, flatulencia, dolor abdominal,..) y otros como rinitis o síntomas dermatológicos. Estos efectos adversos se conocen como intolerancia a la histamina.

Tratamiento de migraña en Córdoba

Intolerancia a la histamina

¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la histamina? 

La intolerancia a la histamina resulta de un desequilibrio entre el acúmulo de histamina y su capacidad de degradación.Debido a que varios factores influyen en la presentación e intensidad de los síntomas de la intolerancia a la histamina y en la interpretación errónea de estos, la prevalencia de esta condición está subestimada. Se estima que aproximadamente el 1% de la población sufre de intolerancia a la histamina y que el 80% de los pacientes afectados son de mediana edad.

En pacientes intolerantes a la histamina que presentan una actividad reducida de la enzima DAO, los síntomas ocurren incluso después de ingerir pequeñas cantidades de histamina, las cuales son bien toleradas por personas sanas. Los síntomas pueden manifestarse en múltiples órganos, como el sistema gastrointestinal, pulmones, piel, sistema cardiovascular y cerebro, debido a las acciones de la histamina.

Los síntomas típicos de la intolerancia a la histamina, asociados con niveles reducidos de la enzima DAO, incluyen trastornos gastrointestinales, dolor de cabeza, dismenorrea, hipotensión, arritmias, urticaria, picazón y rubor.

¿Para quién está indicado el Test de actividad de DAO?

Relación entre la histamina y cefalea

Tratamiento para cefalea

La cefalea es el principal síntoma en individuos con intolerancia a la histamina. Puede ser inducida por la histamina tanto en personas sanas como en aquellas que ya padecen migraña.

La cefalea inducida por histamina es una cefalea vascular causada principalmente por óxido nítrico, que es liberado en el endotelio mediante la estimulación del receptor de histamina (H1R), el cual también está expresado en las grandes arterias intracraneales. Se ha observado que los pacientes con migraña presentan concentraciones plasmáticas elevadas de histamina tanto durante los episodios como en periodos asintomáticos.

Test de migraña (Actividad DAO) en Córdoba

Test de intolerancia a la histamina en Córdoba

MIGRATEST (Test de actividad DAO) evalúa el nivel de actividad de la enzima DAO. Este análisis permite detectar una actividad enzimática reducida o muy reducida.

SYNLAB ofrece el Test de actividad DAO, que analiza la actividad de la enzima diamina oxidasa (DAO) y la degradación de la histamina. La identificación de la actividad enzimática permite evaluar este factor intrínseco como desencadenante de enfermedades crónicas, posibilitando un tratamiento preventivo eficaz que mejora significativamente la calidad de vida del paciente.

¿En qué consiste el test de intolerancia a la histamina?

La prueba requiere de una muestra de sangre por lo que es necesario que acudas a un centro SYNLAB para realizarte la prueba, dicha muestra se analizará y podrás posteriormente ver los resultados conmigo para solucionar el problema.

Si tienes síntomas recurrentes, no esperes más. Reserva tu test y consulta hoy mismo para encontrar la mejor solución a tu problema.

    test de intolerancias en Córdoba

    Relación entre la histamina y enfermedades gastrointestinales

    Después de la cefalea, las enfermedades gastrointestinales, incluidas el dolor abdominal difuso, los cólicos, la flatulencia y la diarrea, son los principales síntomas de la intolerancia a la histamina.

    Se han detectado concentraciones elevadas de histamina y actividades disminuidas de la enzima DAO en varias enfermedades inflamatorias y neoplásicas del tracto gastrointestinal, como:

    • Enfermedad de Crohn: Enfermedad inflamatoria del tracto gastrointestinal que afecta principalmente al íleon y al colon. Los síntomas más comunes incluyen diarrea, cólicos abdominales, fiebre y sangrado rectal.
    • Colitis ulcerosa: Enfermedad inflamatoria intestinal crónica en la que el colon se inflama y desarrolla úlceras, causando episodios de diarrea con sangre, cólicos abdominales y fiebre. A largo plazo, presenta un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon.
    • Neoplasias colorrectales: En pacientes con adenocarcinoma se ha observado que la actividad de la enzima DAO está reducida en el tumor, en comparación con la mucosa histológicamente normal adyacente.
    • Histamina y eccema atópico
    • El eccema es una inflamación aguda o crónica de la piel que se manifiesta con picazón, hinchazón y enrojecimiento, comúnmente en los brazos, detrás de las rodillas y en otras áreas del cuerpo.

    Se han encontrado concentraciones plasmáticas basales elevadas de histamina y un aumento en su liberación en pacientes con eccema atópico grave, en comparación con pacientes sin esta condición. Además, se ha demostrado una actividad reducida de la enzima DAO en pacientes con eccema atópico grave

    Histamina y hormonas esteroides

    En mujeres, la histamina es producida principalmente por mastocitos, células endoteliales y células epiteliales en el útero y los ovarios. Las mujeres con intolerancia a la histamina a menudo presentan cefaleas dependientes del ciclo menstrual y dismenorrea (dolor menstrual intenso).

    Se ha demostrado que la histamina estimula la síntesis de estradiol a través de los receptores H1R Los dolores menstruales intensos son causados principalmente por un aumento en la producción de prostaglandina F2 en la mucosa, estimulado por el estradiol y atenuado por la progesterona.

    Por lo tanto, la histamina puede aumentar la dismenorrea al elevar las concentraciones de estrógeno. A su vez, el estrógeno puede influir en la acción de la histamina. Se ha observado un aumento significativo en las reacciones cutáneas, como el tamaño de las pápulas y las erupciones en respuesta a la histamina, correlacionadas con la ovulación y el pico de las concentraciones de estrógeno

    Durante el embarazo, la enzima DAO es producida en altas concentraciones por la placenta, llegando a niveles hasta 500 veces mayores que en mujeres no embarazadas. Este aumento en la producción de DAO en mujeres embarazadas podría explicar por qué aquellas con intolerancia a la histamina experimentan remisiones durante la gestación.

    Reseñas de nuestr@s pacientes ⭐

    Mi experiencia en el tratamiento de Sibo y dieta Foodmap no ha podido ser más satisfactoria. Acudí a consulta con estreñimiento crónico, cansancio muy acusado, inflamación muy grande y malas digestiones. Tras empezar tratamiento y dieta Foodmap he ido viendo una mejoría muy grande y poco a poco estoy volviendo a comer alimentos que antes para mí eran impensables. Un antes y un después totalmente.

    Contactar Whatsapp

    Fui a ver a Ángela por mis problemas digestivos, cualquier comida me sentaba mal y ya aunque fuese sano y poca cantidad me caía mal y me sentía súper llena. Me mandó para empezar la dieta Fodmaps, y me aconsejo unas cápsulas y sobres para las digestiones, todo natural. La prueba de Sibo salió negativa, pero mi mejoria con la dieta fue maravillosa, luego al terminar la dieta Fodmaps, poco a poco me fue introduciendo alimentos eliminados y todo genial a nivel de aparato digestivo soy otra persona .

    Contactar Whatsapp

    El tratamiento me funcionó de maravilla, empezando a notar mejoría desde los primeros días.

    Lo que noté fue una disminución drástica de la hinchazón abdominal y la desaparición de las molestias (dolores, pesadez en las digestiones, etc.), lo que me ocasionaba dormir mejor, estar de mejor humor y sentirme más ligera y con mayor energía. Llegué a NutriCórdoba buscando en internet Sibo o sobrecrecimiento bacteriano en Córdoba

    Contactar Whatsapp

    C. D. C.
    C. D. C.
    2023-12-14
    Fui para adquirir hábitos saludables (he pasado por un TCA) y tratarme de SIBO y estoy contentísima!!!! Me ha ayudado mucho a tener una rutina y variar mi dieta, me siento con más fuerzas. Además el seguimiento del SIBO es excelente. Sin duda la recomiendo!
    Cristina García Dla Cruz Sampedro
    Cristina García Dla Cruz Sampedro
    2023-12-13
    Llevo dos meses con ella y estoy muy contenta. Te escucha y te guía. Además te motiva. Aún me queda camino pero sé que voy por el correcto
    Rafa Prieto (#SINLIMITES)
    Rafa Prieto (#SINLIMITES)
    2023-12-12
    Muy recomendable y mejor profesional. En 3 meses conseguir aprender a comer sano, bien y quitarme esos kilos de más. 10 kilos en 3 meses y sin tomar nada raro, solo aprendiendo a comer bien y no pasando hambre. Gracias por tu gran trabajo Ángela.
    Silvia ML
    Silvia ML
    2023-12-12
    Una chica muy atenta y profesional, la recomiendo completamente.
    Mónica Rodríguez González
    Mónica Rodríguez González
    2023-11-17
    Ángela es encantadora y una excelente profesional. Prepara menús orientativos que ayudan a crear un hábito saludable y perder peso.
    Fátima López
    Fátima López
    2023-11-15
    Ángela es una estupenda profesional: es muy atenta y tiene un conocimiento altísimo sobre nutrición. Llevo dos semanas con ella, y, sin duda, ha sido uno de los descubrimientos de este año. Como sano, me siento con energía y, además, estoy más cerca de conseguir mis objetivos. Un 10.
    Sandra Ginés Montes
    Sandra Ginés Montes
    2023-11-14
    Es atenta, recuerda tu paso, estado de ánimo y pequeños detalles aunque lldve tiempo sin tenerte en consulta. Tiene un amplio conocimiento y te trata de forma cercana y que te hace sentir que puede ser sencillo. 💪💪
    Paqui Crespo Coca
    Paqui Crespo Coca
    2023-11-11
    Angela es estupenda me está enseñando a comer sano. Graciasss
    Zenaida Arencibia
    Zenaida Arencibia
    2023-10-20
    Para empezar, destacar su calidad humana, una persona 10. Los menús muy muy variados y apetecibles, comer sano así da gusto y te hace cambiar el chip de malos hábitos en 0,1.